Cuéntanos tu proyecto sin compromiso,
estudiaremos la mejor opción para hacerlo realidad
Las marcas y la importancia del branding en las redes sociales
Ya no es ninguna novedad que las marcas tienen mucha más importancia en la actualidad y se valora mucho más la imagen de marca y cómo éstas se venden. En parte, las redes sociales son un factor clave a esta importancia en estrategias de branding.
Y es que en esta época donde todo está marcado por la tecnología y la conectividad, las marcas se han visto obligadas a adaptarse a los medios y estar presentes en la vida digital de los usuarios.
Por lo tanto no realizar una correcta estrategia de social media branding, no entender qué diferencias que hay entre las propias redes sociales y los usuarios que las consumen, puede hacer que la imagen corporativa de una marca se vea seriamente afectada.
Conocer bien el funcionamiento de cada red puede ser un elemento diferenciador en este tipo de estrategias de posicionamiento de una marca. Son millones de usuarios activos y potenciales clientes en los diferentes tipos de redes sociales, por lo que a la hora de afianzar o construir una marca o empresa debe llevar a cabo una estrategia en sus productos o servicios que permita el perfecto uso del branding para redes sociales.
La figura del Community Manager y el branding
Es uno de esos puestos de trabajos de “nueva creación” y que es tan importante como cualquier otro departamento, la figura del community manager que realice las acciones de contenido de la empresa o marca en las diferentes redes.
Aunque se denomina como una sola persona, lo habitual es que sean un equipo de Community Managers quien toman las decisiones y acciones a realizar.
De forma inicial muchas empresas tomaron las redes como una extensión propia de los negocios, con seriedad y normalmente si salir un ápice del libro de valores y estilo de la propia marca. Sin embargo, muchas son las marcas que han entendido el paso evolutivo que esta forma de comunicación tiene, y se han ido adaptando a todos los entornos digitales y sus públicos objetivos.
Ejemplos claros de este tipo de estrategia son Netflix y sus “batallas digitales” con HBO o el estilo jocoso y desenfadado de las cuentas de Media Markt, donde el humor son sus principales bazas.
Las pequeñas empresas y las redes sociales
Sin embargo no solo las grandes empresas son capaces de mover y llamar la atención en las redes sociales, las pequeñas pueden llegar a quintuplicar su target objetivo con un inteligente y marcado uso de estas redes.
Otro ejemplo claro de este tipo de empresas es “Desatranques Jaén” que de ser una pequeña y familiar empresa de desatranques en Jaén, consiguieron ser virales y aprovecharse de ellos con el uso de redes sociales y el humor.
Primero un vídeo que llamó la atención de los medios y se convirtió en viral, luego un uso inteligente del momento y un humor ácido y en constante actualidad han conseguido que esta empresa ahora mismo tenga más de 50 mil usuarios en Twitter e incluso merchandising propio con un notable éxito.
Democratización del branding en el mundo digital
Una de las ventajas de las redes sociales abiertas a todo el mundo, y un correcto plan de branding, es que han democratizado la batalla por la audiencia potencial. Sin duda ahora permite que pequeñas empresa, luchen contra grandes prácticamente de tú a tú, y eso es una estrategia que todo experto en content marketing y branding ha de aprovechar.
Es por este motivo que nosotros desde nuestra agencia Mediactiu siempre estamos encantados en conocer los proyectos de nuestros clientes y trabajar en su contenido y branding con diferentes estrategias.
¡Contacta con nosotros sin compromiso!