
Cada año, desde 2016, la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y Baleares publica su memoria anual en formato digital, un informe esencial que refleja los logros y actividades de la institución. Este documento no solo es clave para documentar su trabajo, sino también para mantener la transparencia y la comunicación abierta con todos sus miembros y la sociedad. Este año, la Academia ha confiado en nosotros para desarrollar su nueva versión web, implementando un rediseño que mejora la usabilidad, optimiza la presentación de los datos y ofrece una experiencia de usuario más fluida y dinámica en comparación con ediciones anteriores. A través de esta versión digital, la institución presenta sus logros de manera más accesible y fomenta la participación activa de los usuarios, ofreciendo una plataforma intuitiva y fácil de usar.
Un rediseño que transforma la estructura, mejora la estética y presenta los datos de forma impactante.

De la confusión al orden: cómo estructuramos la información para una navegación eficiente
Uno de los principales retos del proyecto, y problemas de las anteriores memorias, era la falta de una estructura definida. Esto dificultaba la navegación y generaba desplazamientos interminables que resultaban poco prácticos para los usuarios. Para resolverlo, reorganizamos la página reduciendo el exceso de scroll y optimizando la disposición del contenido. Utilizamos columnas para ordenar visualmente los elementos y mejorar su presentación, jerarquizamos la información mediante títulos y subtítulos claros y definidos para facilitar tanto la lectura como la comprensión.
Para optimizar la jerarquización del contenido y eliminar los desplazamientos interminables, propusimos el uso de diversos elementos web que facilitaron la tarea. Utilizamos pestañas desplegables para organizar y anidar la información de forma más eficiente. También implementamos un sistema de thumbnails con lightbox para mostrar las imágenes de manera compacta, permitiendo ampliarlas solo cuando fuera necesario. Además, incorporamos ventanas emergentes para ofrecer información adicional en los listados, asegurando que solo los usuarios interesados accedan a estos datos, lo que hizo la navegación más clara y fluida.
Gracias a estas mejoras, la información, antes dispersa y complicada de acceder, ahora se presenta de manera clara y estructurada. Esto permite a los usuarios encontrar rápidamente lo que necesitan sin tener que navegar por extensas secciones de contenido.
Optimizamos la jerarquía del contenido para una navegación clara, eficiente y fácil de usar.

Transformación visual de la memoria anual
Las memorias anteriores presentaban un diseño anticuado y pesado, por lo que decidimos transformar esta herramienta digital en una plataforma más intuitiva, atractiva y fácil de navegar.
Revisamos el diseño de la memoria para alinearlo con la imagen actual de la academia, dándole un giro visual con colores vivos y frescos, acompañados de degradados sutiles que aportan dinamismo y profundidad. Este cambio no solo atrae al usuario, sino que también optimiza la navegación y facilita la lectura del contenido, mejorando la experiencia de manera significativa.
Datos y Gráficas: dinamismo en la presentación
La memoria anual incluye una gran cantidad de datos importantes, algunos de ellos complejos y con múltiples variables, presentados de manera clara y accesible en tablas y gráficas interactivas. Estas gráficas no solo son informativas, sino que también cuentan con efectos visuales que enriquecen la experiencia, haciendo la visualización de datos más dinámica y atractiva. A través de estas gráficas, los usuarios no solo reciben la información, sino que pueden interactuar con ella de forma fluida y sencilla, permitiendo una comprensión más profunda y un acceso más directo a los datos complejos.
Transformamos datos complejos en experiencias visuales interactivas para una comprensión más profunda.

Desarrollo a medida: Soluciones personalizadas para la Academia
El desarrollo a medida fue clave para ofrecer una plataforma completamente personalizada, optimizada para la rapidez de carga y adaptada a las necesidades específicas de la academia. Dado que el contenido de la memoria anual es estático y no se actualiza durante el año, optamos por un enfoque sin CMS, lo que nos permitió controlar todos los aspectos del sitio y asegurar una carga más ágil. Esta solución a medida no solo garantiza una mayor velocidad, sino también una personalización total en el diseño y la funcionalidad, asegurando que los usuarios puedan interactuar con el contenido de manera eficiente y sin interrupciones.

Opiniones y resultados online: Participación activa de los usuarios
Para la academia, era esencial contar con un espacio donde los socios pudieran compartir sus comentarios sobre la memoria, lo que facilitaría su mejora y ofrecería una visión clara de su recepción. Por ello, se ha incorporado un apartado interactivo donde los usuarios pueden dejar valoraciones. Además, el administrador de la web puede acceder a estadísticas detalladas, lo que facilita la toma de decisiones para optimizar futuras ediciones.
Con este proyecto, la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y Baleares ha logrado dar un importante paso hacia la modernización y digitalización de su memoria anual, ofreciendo una experiencia más accesible, visual y dinámica para sus usuarios.
La renovación de su memoria no solo mejora la presentación de la información, sino que también refleja el compromiso de la Academia con la innovación digital. Esta actualización asegura que cada año la memoria sea una herramienta más útil, transparente y fácil de navegar, consolidando a la Academia como un referente en el ámbito académico y digital.
Impulsamos la participación para mejorar cada edición
Categoría: Destacados , Diseño web
Sector: servicios
Proyectos relacionados
-
Realización de la web de la escuela internacional de Negocios de Barcelona ESEI.
ESEI Business School
-
Diseño y maquetación de memoria
Consorci de Barcelona
-
Diseño y maquetación de memoria anual
Mercat de la Boquería