Cuéntanos tu proyecto sin compromiso,
estudiaremos la mejor opción para hacerlo realidad
Cómo crear una estrategia de branding eficaz

Posicionarse en la mente de los consumidores y destacar entre una competencia cada vez más numerosa es fundamental para cualquier empresa que desee aumentar su rentabilidad y escalar su crecimiento. En tal sentido, la creación de branding o creación de marca, a partir de estrategias bien cimentadas y acordes a los objetivos de negocio, es una necesidad evidente.
Ahora bien, saber cómo mejorar el branding de tu marca es todo un reto, por lo que no te pierdas algunas de las claves relevantes que te ayudarán a establecer, como elegir un posicionamiento de marca eficaz y ejemplos.
Table of Contents
¿Qué es un buen branding y por qué es importante?
El branding es el proceso de construcción de una marca en el que intervienen múltiples elementos para definir y transmitir su esencia, darla a conocer y generar engagement en la audiencia.
Los elementos involucrados pueden ser tangibles e intangibles y van más allá de la elección del nombre o del diseño del logotipo, ya que incluyen las experiencias que es capaz de generar la marca, los valores que la definen, las sensaciones que despierta, las expectativas y las promesas que ofrece, entre otros aspectos que contribuyen en generar un posicionamiento de marca diferenciador y a hacerla llegar al corazón o “Top of mind” del público objetivo al que se dirija.
Son muchas las pequeñas, medianas y grandes empresas que trabajan por llevar a cabo una estrategia en branding efectiva debido a todas las ventajas que proporciona:
- ¿Cómo aumenta las ventas un branding efectivo? Al aumentar el valor de marca y favorecer la fidelización del público objetivo.
- Aporta reconocimiento. Además genera y refuerza los vínculos con la audiencia.
- Proporciona solidez, credibilidad y competitividad. Atributos muy importantes para sobresalir en el mercado o hacer frente a las crisis de reputación.
- Ayuda a definir la identidad corporativa, los canales de comunicación, el discurso de la marca, entre otros aspectos de la estrategia de marketing global.
Todos estos beneficios se obtienen a partir de un plan de branding bien pensado y ejecutado.

Tipos de branding
Existen diferentes tipos de branding:
Branding de empresa o Branding corporativo
Contempla todos los aspectos de la imagen corporativa de la organización, de sus productos y de sus servicios. Además de la forma en que se relaciona con sus clientes, con sus empleados, con sus colaboradores y con sus posibles socios.
Branding de productos/ Branding de servicios
¿Cómo tiene que ser un branding de producto? El branding de productos, al igual que el branding de servicios, se enfoca en su posicionamiento en el mercado.
Una marca puede tener diversos productos y servicios y para cada uno desarrollar una estrategia diferente. Este tipo de branding también se aplica cuando se desea introducir un nuevo producto en el mercado.
Branding personal
Se orienta hacia el desarrollo y proyección de la marca personal de figuras públicas, influencers o profesionales, destacando su personalidad y sus atributos. Los canales que se emplean para lograrlo son diversos, pero actualmente las redes sociales se han convertido en las más usuales.
Claves para la creación de estrategias en branding efectivas
¿Cómo se logra un buen branding? El proceso de creación de marca es a largo plazo y, una vez se alcanza, es necesario continuar trabajando en ello para garantizar que permanezca y sobresalga en el mercado. Algunas claves para que la estrategia en branding sea realmente efectiva son:
Analizar el entorno
Conocer el mercado y la forma en que se ha posicionado la competencia puede dar pistas sobre los pasos a seguir en la estrategia, siempre trabajando desde la originalidad y la creatividad.
Por otro lado, es fundamental identificar a la audiencia a la que nos dirigimos para definir acertadamente el perfil de nuestro buyer persona y conectar con ella.
Crear una propuesta de valor
En el momento de crear una propuesta de valor, se recomienda apuntar hacia a la humanización de la marca y, en función de ello, diseñar los elementos de comunicación y la identidad, definir los valores en torno a ella, construir un discurso coherente, establecer un tono cercano y propiciar experiencias agradables.
Todo en conjunto comunicará quién es la marca, qué la diferencia, cómo se comporta y cómo debería recordarla la audiencia.
Establecer objetivos coherentes
Toda estrategia debe estar delimitada por objetivos realistas, alcanzables y medibles a corto, mediano y largo plazo. Esto servirá como brújula para mantener bien direccionados todos los esfuerzos que se realicen y para que cada una de las acciones de marketing sean consistentes.
Definir los canales de comunicación más idóneos
La meta es conectar con las audiencias, por lo tanto, se deben elegir los canales de comunicación que contribuyan a lograrlo. En la actualidad es común establecer estrategias multicanales en las que se incluyen medios tradicionales y plataformas online. Aunque todo dependerá de los objetivos trazados.
Monitorear los resultados
El monitoreo de resultados sirve para saber si la estrategia está funcionando o no, qué acciones se deben reforzar y qué otras es necesario cambiar, en función de cumplir con los objetivos del plan de branding. Por lo tanto, establecer indicadores y medirlos periódicamente es fundamental.

Ejemplos de estrategias de branding exitosas
Los ejemplos de estrategias de branding exitosas son numerosos. Dos casos icónicos son:
Apple
Apple es un referente porque es una marca que ha logrado posicionarse de manera sólida en un mercado muy competitivo como lo es el de la tecnología. Su estrategia consiste en ofrecer soluciones innovadoras, pero además, cuenta con una identidad gráfica ampliamente reconocida y la exclusividad y el estatus forman parte de la experiencia que le aseguran a sus consumidores.
Johnnie Walker
La famosa marca de licores Johnnie Walker, fundada en el siglo XIX, es un ejemplo de consistencia. Su logo, que ha sido modificado sutilmente a lo largo del tiempo, y su slogan (Keep walking/Continúa caminando) hacen que la compañía esté asociada a valores como la perseverancia, la distinción y, por supuesto, la permanencia en el tiempo.
¿Qué debe ofrecer una agencia de branding?
Cada negocio, empresa o marca es un mundo. Por ello, una agencia de branding debe ofrecer soluciones totalmente personalizadas para cada caso, basándose en un análisis exhaustivo sobre su situación actual y visualizando hacia dónde desea llevarla. La agencia también debe tener la capacidad en cuanto a soluciones y los medios, para una vez creado el branding, desarrollar las aplicaciones y elementos on/off-line que se requieran y poder mantener el servicio a la medida de las necesidades que vaya exigiendo el proyecto.
En Mediactiu somos conscientes de ello y estamos listos para impulsar a tu marca para que destaque entre la competencia y conquiste el corazón de tu público objetivo. ¡Contáctanos!